![]() |
CALIGRAMA. Sofía Pastor (2012). |
En la actualidad se utilizan los medios informáticos e infográficos para realizar composiciones limpias y directas que actúan como poemas visuales.
Según Joao Brossa "La poesia visual no és dibuix, ni pintura, és un servei a la comunicació"
NOS. Hugo Pontes De la web: http://revista.escaner.cl/node/919 |
![]() |
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. Joan Brossa. De la web: http://www.poemesvisuals.com/ |
RENDICIÓN EN MASA. Hugo Pontes De la web: http://revista.escaner.cl/node/919 |
La dificultad de hacer esta actividad era principalmente que la fotografía debía ser nuestra original y sin realizar modificaciones, por lo que hice muchas pruebas antes de conseguir la que he elegido como producto final.
Chema Madoz es el artista mas valorado en la actualidad que trabaja la poesía visual en el ámbito fotográfico. En su web podemos consultar su obra http://www.chemamadoz.com/, cientos de metáforas visuales maravillosas, claras y limpias.
Primero realicé esta foto porque me gustaba que se viese la calle desierta por delante y los coches por detrás.
Esta imagen la tomé en la facultad. Me interesó mucho el contraste entre los árboles invernales y la palmera que suele asociarse a climas más cálidos.
Esta imagen es impresionantes pero no solo por el hecho de que el sol está en una posisción bastante inusual, sino porque la bola de fuego apareció precisamente el 12/12/12 y a mi suegra, que es muy supersticiosa, por poco la da algo. La calle parecía estar en llamas y que se nos venía encima el fin del mundo. Lamentablemente, la tomó mi cuñada... estos colores sólo se pueden tomar con un teléfono como el iphone (que por supuesto, yo no poseo) y por eso he tenido que desecharla.
La idea de esta imagen era captar una cara sonriente con mi móvil... pero no ha quedado lo suficientemente claro.
Esta foto de Marcos representa a la abuela llevando al bebé y al bebé llevando la compra. Pero necesitaría una explicación más clara, la gente no lo entiende únicamente con la imagen ya que se fijan en la sonrisa del pequeño antes que en el plano general.
Esta ha sido mi elección final. La tomé hace unos días en un Mc Donalds jugando con los muñecos del Happy Meal y bueno.... sobran las palabras, que es lo que pretendía con esta actividad.
Me ha costado muchísimo hacer la poesía visual, pero me lo he pasado bien al final. Así que me ha gustado tener que "estrujarme un poco el cerebro" para conseguir una imagen que me interesase. Me hubiese gustado ser un poco más Chema Madoz y haber encontrado una imagen limpia y clara, pero no lo he conseguido aun. No cesaré en mi empeño, porque aunque haya algo que no se me de bien , no voy a dejar de practicarlo para mejorar.
BIBLIOGRAFÍA:
- Poesia Visual de Joan Brossa: http://www.joanbrossa.org/obra/brossa_obra_poesia_visual.htm
- Hugo Pontes: Pionero y abanderado de la poesía visual brasileña. http://revista.escaner.cl/node/919
- Joan Brossa. Poesia Visual. http://www.poemesvisuals.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario