martes, 30 de octubre de 2012

Subir un vídeo al blog

Esta actividad se trataba de preguntar a un niño que conozcamos sobre un vídeo  de youtube  que les gusta ver y preguntarles el motivo para subirlo al blog.

Esta es mi entrada del blog de la asignatura:

VÍDEO: Experimento "El Diafragma"




Esmeralda, de 10 años está estudiando en el colegio el funcionamiento de los pulmones, el corazón y los órganos internos en general. Me pidió que buscase en internet vídeos con ella, porque tenía que encontrar cómo funcionaba la tos, así que buscamos muchos vídeos en youtube (http://www.youtube.com) para que ella los enseñase a su clase. Como este programa de televisión se reproducía al completo en la web, era muy largo y contaba muchas cosas que a ella no le hacían falta,  lo cortamos y dejamos solamente la parte que hablaba del diafragma y después lo volvimos a subir a youtube





Creo que me lo recomendó cuando le pregunté por un clip, porque era una experiencia que vivimos juntas. 





Ficha Técnica:



Título: Experimento sistema respiratorio 2



Duración: 1:05'


Resumen: 

El Profesor Beakman nos explica qué es y cómo funciona el diafragma, a través de la construcción de 
un experimento.


Posible uso didáctico

Es un vídeo muy útil para el aula porque explica de manera visual cómo funciona nuestro cuerpo. 

El protagonista es dinámico y capta la atención rápidamente y además se puede realizar el experimento en clase. 

Se puede utilizar para explicar el funcionamiento del diafragma en el aula, para aprender a hacer el 
experimento y realizarlo, para que sean los niños más mayores quienes expliquen , a modo de mentor, a los pequeños, cómo funciona nuestro cuerpo.


Funciones: Educativa. Entretenimiento. Divulgativa. Divertida.


Interés: 

Es muy útil para el profesorado ya que explica de una manera sencilla un concepto complicado. Sirve para ayudar a explicar a los alumnos cómo funciona su cuerpo, la tos, los pulmones, la respiración, etc. sin que sientan que les están contando algo que ya aparece en los libros.

Para los niños y niñas es un vídeo muy interesante, ya que los experimentos son muy motivadores, especialmente si se pueden hacer en casa con objetos cotidianos y de reciclaje.

Es un modo de aprender rápido y directo al grano, que se puede utilizar en la PDI. 





Sofía Pastor Matamoros

1 comentario: