jueves, 25 de octubre de 2012

25 de Octubre de 2012



¿QUÉ HE APRENDIDO HOY?

Hoy hemos aprendido que los tipos de plano han de tenerse muy en cuenta a la hora de plantearse un proyecto fotográfico para así obtener los mejores resultados posibles, y trucos sobre los géneros fotográficos. Hemos conocido varios programas para trabajar en la nube. Conocimos la diferencia entre la fotografía digital y analógica


PROGRAMAS EN LA NUBE


  • Drive (https://drive.google.com/), el antiguo googledocs, puede convertirse en el futuro de la edición de textos online en tiempo real, pues permite que varios usuarios puedan ir realizando cambios simultaneamente mientras ven los que realizan los demás usuarios, siendo además opsible combinar texto, imagen y sonido.

  • Programa PICASSA (picasaweb.google.com/), programa de edición de fotografías gratuito que permite preparar fotografías para su visualización, además de ser un album online de fotografías para compartirlas más fácilmente.



    FOTOGRAFÍA


  • Diferencia entre fotografía digital y analógica:

    - La cámara digital dispone de un medio de almacenamiento de imagen digital en vez del carrete o película fotográfica del que dispone la cámara analógica.

    - La imagen captada por una cámara digital, debido al soporte en el que se almacena, puede ser borrada o modificada al instante, cosa que no permite la cámara analógica.

    - Se puede comprobar la calidad de la fotografía en el momento, sin esperar al revelado.

    - No hay revelado en las cámaras digitales, simplemente se descargan las fotografías en un aparato capaz de leerlas y desde ahí se pueden imprimir con una impresora convencional.

  • Diferentes géneros o temas de las fotografías: retrato, bodegones, paisajes...

    - Retrato: Tomado como la fotografía más personal, es encuadrar en un primer plano a una persona, a la cual se muestra en detalle y por eso es la mejor manera de mostrar los sentimientos de la misma en una fotografía.
    A la hora de realizar un retrato tener en cuenta que el fondo sea nítido: el fondo en un retrato es algo muy importante, un fondo que no sea nítido o con un color agresivo provocará la intrusión o difumino de la figura del retratado, estropeando toda la labor del retrato.

    - Bodegón: También llamados "naturalezas muertas" son una serie de objetos colocados en un entorno normalmente adecuado a ellos a fin de mostrarlos con calidad artística.

    - Paisajes: Normalmente usando gran plano general, se busca mostrar un paisaje dejando como adornos los elementos del mismo para que conformen un todo conjuntado.

  • Proceso de revelado del carrete de fotos: El revelado de carrete fotográfico es un proceso delicado, pues ha de hacerse sin luz (o con iluminación especial). Primero se introduce el negativo en un líquido revelador, luego se introduce en un baño de paro que para la acción del revelador y tras ello se mete en un líquido fijador y se lava para proceder al secado, con lo que queda un negativo listo para positivar. Este proceso puede variar según las instrucciones del fabricante.

  • Imagen de luz: La imagen de luz es un tipo de fijación de imagen que se realiza dejando una hoja similar a las del papel de periódico con un objeto encima y expuesto a la luz solar directa. Pasado unos días de exposición podremos comprobar que la silueta de la figura queda recortada sobre el periódico pues el resto del mismo se habrá amarilleado.

  • Trucos de fotografía:
    - La composición de las fotos se puede mejorar moviendo la cámara de posición horizontal (para paisajes) a posición vertical (para retratos).

    La luz es un elemento fundamental de la fotografía, una buena iluminación o la falta de la misma de manera controlada, son un elemento más de la composición fotográfica

Puedes consultar qué aprendimos de manera grupal en este post del blog de la asignatura


BIBLIOGRAFÍA:

  • http://altfoto.com/2010/11/planos-en-fotografia
  • http://www.dzoom.org.es/noticia-6054.html
  • http://www.guioteca.com/fotografia/el-uso-de-los-planos-en-fotografia-1%C2%AA-parte/
  • http://www.slideshare.net/carlosalonso/diversos-tipos-de-planos
  • http://www.digitalfotored.com/imagendigital/diferenciadigital.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario